ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

11 MIN

No es para todos los bolsillos, pero sí un SUV de lujo que, con tamaño de Mercedes GLE y costando 17.000 € menos, te hará superar tus prejuicios

El coche eléctrico no es apto ni para cualquier economía ni para cualquier hogar pero, ¿qué pasa cuando se dan ambas condiciones? Que uno se plantea opciones como el Audi Q8 e-tron, el Porsche Macan o el Mercedes-Benz EQE SUV entre otros SUV eléctricos. Pero la realidad es que puedes ahorrarte entre 10.000 y 20.000 euros eligiendo opciones como el Voyah Free, un SUV 100% eléctrico chino que ya hemos probado.

De momento no te suena, pero lo terminará haciendo

  • Voyah es la marca de lujo del grupo Dongfeng Motor Corporation.
  • Cuenta, de momento, con dos modelos: el Dream y el Free.
  • El Free se asienta como un SUV eléctrico de lujo.

VOYAH Free

SUV Grande
73.370 € Ahorra 8.958 €

Pero antes de enfrascarnos en la prueba del Free, ¿qué narices es Voyah? Hablamos de una marca de lujo que pertenece al grupo Dongfeng Motor Corporation, fabricante chino que fue fundado en 1968 por Mao Zedong y que se dedica, fundamentalmente, a la fabricación de camiones, autobuses, vehículos y recambios.

Voyah es la marca de lujo del grupo Dongfeng Motor Corporation, y cuenta, de momento, con dos modelos en España

Imágenes del Voyah Free

Imágenes interior del Voyah Free

También son muy sonadas las joint ventures, sinergias de marcas con Dongfeng para que fabriquen sus vehículos en China. Y es que el gigante asiático colabora con Stellantis, Nissan y Honda entre otras marcas para producir sus coches en el mercado local y así comercializarlos.

Ahora, el grupo Dongfeng ingresa en España con tres marcas: Dongfeng, M-Hero y Voyah. La primera de ellas ofrece, de momento, modelos como el Box, un utilitario 100% eléctrico; la segunda cuenta con el M-Hero I, un 4×4 eléctrico; y Voyah se asienta como la marca de lujo con los Voyah Dream y Free.

El Voyah Free se ha diseñado pensando en el mercado europeo

  • El Voyah Free cuenta con un diseño, en general, bastante europeo.
  • Sus líneas son suaves y elegantes.
  • Es considerablemente grande con 4,90 metros de largo.
El Voyah Free es un SUV considerablemente grande que cuenta con un diseño discreto y atractivo

Cuando recojo el Voyah Free me percato de dos cosas: llama mucho la atención y no recurre a ese típico diseño asiático exagerado o rompedor. Es un coche pensado por y para Europa, además de ser considerablemente grande con 4,90 metros de largo, 1,95 de ancho y 1,64 de alto, contando también con una batalla de 2,96 metros.

El frontal es, en general, limpio y sutil. Estos epítetos tan solo se rompen por una defensa con formas más secas y cortantes y por una parrilla con el logo iluminado, aspecto que ayuda a que el Voyah Free llame mucho la atención. El lateral sí que mantiene esa esencia con unas líneas suaves y progresivas, manetas enrasadas y unas llantas de 20 pulgadas que no se perciben gigantescas gracias a las medidas del SUV chino.

La zaga también contribuye a que el Voyah Free sea un coche elegante gracias a una firma lumínica unidad entre sí y a un portón del maletero limpio. Y es que la parte posterior tan solo se ve interrumpida por la defensa, rematada esta en un color negro que contrasta con el del resto de la carrocería.

Pese a que muchos modelos chinos apuestan por diseños extravagantes para el ojo europeo, el Free cuenta con unas líneas más en sintonía con los gustos del Viejo Continente

Medidas Voyah Free

Dimensiones
Longitud 4,90 m
Anchura 1,95 m
Alto 1,64 m
Batalla 2,96 m

Parece un coche de lujo pero, ¿realmente lo es?

  • Sus calidades están a la altura de Mercedes, BMW y Audi.
  • Los ajustes son impecables.
  • Contamos con unas plazas traseras muy generosas y dos maleteros.

Una de las mayores bazas de Voyah y el principal motivo por el que se elegirían sus modelos frente a los europeos es porque ofrece calidad premium a un precio muy competitivo pero, ¿realmente es así? Uno de los puntos que me parece fundamental para determinar esta premisa es el interior.

El Voyah Free se asienta como un producto de lujo gracias a unas calidades de primer nivel así como sus ajustes

Y aunque bien es cierto que los coches chinos tienen fama de ofrecer malas calidades, Voyah quiere terminar con esto con el Free. Primero nos encontramos con un salpicadero rematado en un material similar al neopreno muy agradable al tacto y con unos ajustes exquisitos, situación que también se da en la zona intermedia del mismo.

La consola central cuenta con el mismo nivel de mimo que el salpicadero, ofreciendo buenos ajustes y varios huecos portaobjetos. Aún así, debo criticar la presencia de negro piano en esta, lo que provoca manchas constantes y una predisposición a sufrir arañazos.

A destacar también la presencia de mandos físicos para la climatización, rasgo que se está perdiendo en estos tiempos de todo-pantalla y que se agradece, especialmente en un coche de planteamiento premium como el Free. No obstante, la firma china ofrece a sus ocupantes hasta tres pantallas, siendo de 12,3 pulgadas cada una de ellas.

Cuenta con un gran apartado tecnológico, y ofrece soluciones tan poco habituales como un salpicadero con regulación en altura

La fluidez es buena y nos encontramos con gráficos agradables y con conexión con Apple CarPlay y Android Auto de manera inalámbrica. Además, el copiloto siempre podrá acceder a diferentes funciones desde su pantalla que, como contrapunto, esta se puede visualizar desde el asiento del conductor y no se opaca como ocurre en otros vehículos del mercado.

Y a modo de curiosidad, el salpicadero puede subir o bajar para ofrecer dos posiciones diferentes. La primera es bastante estándar y nos da acceso a todas las funciones del vehículo; mientras que la segunda lo deja a una altura más bien baja y limita ciertas funciones -como la conexión con Apple CarPlay y Android Auto-, estando esta más pensada para una conducción deportiva y con menos distracciones.

Centrándome ya en las plazas traseras, el Free ofrece un espacio apabullante. Yo mido 1.90 y, con el asiento regulado para mi posición cuento con más de dos dedos para las piernas y para la cabeza. La plaza central es algo más justa por anchura, aunque resulta bastante cómoda por mullido y para posicionar los pies gracias a ese suelo completamente plano del que gozan los coches eléctricos.

El espacio interior es sumamente generoso, y cuenta con dos maleteros

A ello debemos sumarle dos maleteros gracias, una vez más, a su condición de eléctrico. El trasero cuenta con apertura eléctrica y descubre un espacio de 560 litros que se complementa con una buena altura y con unas formas regulares. Delante nos encontramos con un frunk de 72 litros que resulta perfecto para los cables de carga o mochilas.

¿Cómo va el Voyah Free?

  • Es un coche que aboga por el confort.
  • Tiene un rodar de alfombra voladora.
  • Aún así, con casi 500 CV corre y mucho.

Pero el punto álgido de toda prueba es, sin lugar a dudas, la dinámica. Ya os adelanto que el Voyah Free no es un coche deportivo ni mucho menos. Su objetivo lo deja claro desde el primer momento: ser lo más cómodo posible. Así lo deja patente su suspensión neumática que recoge todas las imperfecciones del asfalto ofreciendo una sensación de alfombra voladora.

El Free sorprende, fundamentalmente, por su gran confort de marcha

Esto también se ve complementado por su buen aislamiento acústico tanto en ruido de rodadura como aerodinámico. Así, el Free no se asienta como un SUV deportivo pese a que su paso por curva no es malo al camuflar bastante bien los 2.310 kilos que declara sobre la báscula. Pero no es un coche preciso, impidiéndolo, en parte, una dirección con un buen peso pero que no transmite nada de información al estar muy filtrada.

¿Es esto algo negativo? No, ya que el SUV de Voyah busca llevar de «A» a «B» a sus ocupantes con la mayor comodidad posible. Pero ello no quita que sea un coche que corre y mucho. Esto es posible gracias a sus dos motores -situado cada uno en un eje- que desarrollan conjuntamente 489 CV y 720 Nm de par.

El 0 a 100 ocurre en 4,4 segundos y la velocidad punta es de 200 km/h, pero para que todo esto sea posible hace falta una batería a la altura. El Free recurre, concretamente, a una batería de de iones de litio de 100 kWh de capacidad neta que, bajo el ciclo WLTP, declara una autonomía de 500 kilómetros.

Aunque no cuenta con una puesta a punto deportiva, con 489 CV y 720 Nm de par corre mucho

En un uso real la autonomía se queda en 400 kilómetros, que no está nada mal gracias, en parte, a un consumo mixto de 22/23 kWh/100 km que pude registrar. En términos de carga el Free admite una potencia máxima en C.C de 100 kW, una cifra escasa si la comparamos con algunos de sus rivales que reducen considerablemente el 10 al 80%, carga que en el caso del SUV de Voyah ocurre en 45 minutos.

Ficha técnica Voyah Free

Especificaciones
Motor Dos motores eléctricos
Potencia 489 CV
Par 720 Nm
0 a 100 4,4 s
Velocidad máxima 200 km/h
Capacidad neta batería 100 kWh
Capacidad de carga C.C 100 kW
Capacidad de carga C.A 11 kW
10-80% en C.C 45 min.
Autonomía WLTP 500 km
Etiqueta DGT CERO
Precio 77.790€

¿Merece la pena el Voyah Free?

Y aunque esta pueda parecer la pregunta del millón, creo que la que debemos hacernos antes es: ¿merece la pena un SUV eléctrico de lujo? La respuesta dependerá, fundamentalmente, de nuestra situación personal y gustos. Si contamos con el poder adquisitivo para permitirnos tener un vehículo de diario del entorno de los 100.000 euros, nuestra ciudad tiene una ZBE restrictiva y podemos optar por otro tipo de transporte para viajes largos, la respuesta es seguramente que sí.

Cuesta entre 10.000 y 20.000 euros menos que sus rivales europeos, pero ofreciendo un nivel de acabados, equipamiento y tecnología a la altura

A fin de cuentas, hablamos de un tipo de vehículo que, si bien por dimensiones no es el más apropiado para ciudad, puede resultar muy interesante para el día a día siempre y cuando contemos con cargador en casa. 400/500 kilómetros de autonomía es capacidad más que suficiente para cubrir trayectos cotidianos, contamos con un alto confort de marcha, espacio más que de sobra, una mayor visibilidad y potencia instantánea para evadir situaciones peligrosas.

Ahora bien, ¿es el Voyah Free el SUV eléctrico a elegir? Muchos dirán que no, que «cómo va a estar un SUV chino a la altura de modelos europeos» y que «eso va envejecer mal» entre otras suposiciones y conclusiones cogidas con pinzas. Después de haber convivido con el SUV de Voyah durante casi una semana afirmo sin temor que, por calidades, tecnología y rodar de marcha, está a la altura de los SUV eléctricos de Mercedes-Benz, Audi y BMW.

Esto lo consigue por entre 10.000 y 20.000 euros menos que, si bien estamos hablando de cifras aptas para unos pocos bolsillos, es una diferencia considerable. ¿Envejecerá bien el Voyah Free? Desgraciadamente no tengo la respuesta a esa pregunta y es un riesgo que debemos correr con toda marca que irrumpe en el mercado. Pero la firma china quiere tranquilizarnos con una garantía de 5 años o 100.000 kilómetros para el vehículo y de 8 años años o 160.000 kilómetros para la batería, así como una red conformada, de momento, por 12 concesionarios repartidos por España.

De momento Voyah cuenta con un total de 12 concesionarios en España

Las alternativas del Voyah Free

¡Quiero esta oferta!
¡Quiero esta oferta!
7/10
¡Quiero esta oferta!

Polestar 3

81.900 €
7/10
Info 3
¡Quiero esta oferta!

VOYAH Free eléctrico

73.370 €
8.958 €
¡Quiero esta oferta!

Imágenes del Voyah Free

Imágenes interior del Voyah Free

Fotos: Fernando Sanz (@sanzdejota)

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Javier López

Filólogo hispánico con pasión por los coches que ha conseguido unificar el campo de la escritura con el del automóvil en Diariomotor. También soy un romántico empedernido y un nostálgico, así que me veréis echando de menos muchos modelos. De pequeño debí caerme en una marmita con gasolina, o algo así. Seguir leyendo...

Logo de la marca voyah

VOYAH Free

Ahorra 8.958 €  73.370 €

El Voyah Free tiene la complicada misión de pelear en un segmento en el que las marcas más conocidas dominan a sus anchas. Para captar la atención de los usuarios apuesta por un diseño rompedor, una dotación muy completa y una calidad elevada

Ficha Free
Solicita tu oferta
Cargando...