ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

5 MIN

Con altura de todoterreno, este crossover de indestructible motor es el familiar más 4x4 que se puede comprar

Si algo caracteriza y diferencia a los fabricantes japoneses del resto, es que no siguen las tendencias que se establecen en las distintas partes del mundo. Mazda y su filosofía de motores es un claro ejemplo de ello, al igual que Toyota, que se desmarcó de la industria al poner en producción el primer coche híbrido de gran volumen. Subaru, por su parte, tiene una filosofía de producto muy particular, como enfatiza el último de los coches que han presentado.

Se trata de la nueva generación del Subaru Outback, un crossover que se emplaza a mitad de camino entre la filosofía de un coche familiar, algo evidente por su carrocería, y la de un todoterreno, convirtiéndose en una perfecta herramienta para quien no busca explícitamente un coche con forma de todoterreno o un SUV con buenas capacidades 4×4. Y es que la marca tiene en los motores de tipo bóxer y su filosofía campera aplicada a cualquier coche como principales señas de identidad.

Nuevo Subaru Outback 2019 4

Subaru Outback

Familiar Grande
37.400 € Ahorra 4.977 €

Subaru Outback 2026.

Imágenes del Subaru Outback

A simple vista los cambios son claros y muchos. Aunque su filosofía no ha cambiado, sí lo ha hecho su diseño, que ahora adopta una carrocería completamente nueva con trazos más cuadrados, una silueta más robusta y una estética más cercana a la de un SUV tradicional. Destacan elementos como los faros divididos, una gran parrilla en forma de U y molduras plásticas en los pasos de rueda. Además, el portón trasero es más vertical, lo que no solo mejora la estética sino también la capacidad del maletero.

Como era de esperar, el nuevo Outback mantiene su arquitectura técnica tan característica, con tracción total permanente y una generosa altura libre al suelo de 22 centímetros en todas las versiones, que es un dato más propio de un todoterreno de verdadero enfoque 4×4 que de un crossover comparable al japonés. Esto, unido a sus ángulos 4×4, que también mejoran ligeramente (el de ataque es de 20°, el ventral de 21,2° y el de salida de 22,5con 23,6º para el Wilderness°), convierten al Outback en el coche familiar ideal para quienes van a salir recurrentemente del asfalto, como siempre lo ha sido, en realidad.

Con 22 centímetros de altura libre al suelo, sus bajos estarán lejos de tocar obstáculos en la mayoría de ocasiones.

La oferta mecánica, por su parte, permanece prácticamente inalterada. Como es seña de identidad en la casa japonesa, el motor bóxer sigue siendo el corazón del conjunto. Serán dos las versiones disponibles al otro lado del charco: un 2.5 atmosférico con 180 CV (ligeramente reducido respecto a los 182 CV del modelo anterior) y un 2.4 turboalimentado que entrega 260 CV. Ambos propulsores se combinan con una transmisión automática de tipo CVT.

Uno de los aspectos renovados y que refuerza su idea de coche apto para escapadas es la estructura del techo, que ahora mejora la capacidad de carga en distintas configuraciones: 99 kg en carga dinámica, 363 kg en carga estática y 99 kg en carga lateral.

En el habitáculo, un sitio donde Subaru no suele destacar, también se han introducido mejoras relevantes. El cuadro de instrumentos es ahora completamente digital y tiene 12,3 pulgadas, mientras que la pantalla central, de 12,1 pulgadas, incorpora un procesador más rápido para una experiencia de uso más fluida. Por otro lado, y haciendo un ejercicio de lógica, Subaru ha recuperado los controles físicos para el sistema de climatización, una decisión que mejora la ergonomía.

Habitáculo del Subaru Outback.

Según la marca, el nuevo Outback incrementa la calidad de rodadura gracias a una mejor insonorización del habitáculo, con una reducción del ruido del viento estimada en un 10 %. También se ha incrementado la altura del techo en 2 pulgadas, lo que permite una mayor habitabilidad y mejora la capacidad del maletero hasta los 980 litros hasta ese punto.

La versión Wilderness, pensada para un uso más intensivo fuera del asfalto, conserva el motor 2.4 turbo, el cambio CVT y la tracción total permanente, pero añade una serie de elementos específicos. Entre ellos, una altura libre al suelo de 24,1 cm, amortiguadores con calibración específica y ajuste en tiempo real, y un diferencial central con bloqueo más rápido que mejora la tracción en terrenos complicados.

Para acabar, Subaru no ha comunicado datos sobre consumos homologados, precios ni fechas concretas de llegada al mercado. Dado que ha sido presentado con motivo del Salón de Nueva York, sólo han trascendido detalles para el modelo americano. Previsiblemente llegará a Europa con una evolución de su motor híbrido, y por ende España, pero para saber más sobre ello, todavía faltarán meses.

Imágenes del Subaru Outback

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

Nuevo Subaru Outback 2019 4
Logo de la marca subaru

Subaru Outback

Ahorra 4.977 €  37.400 €

El Subaru Outback es el coche perfecto para ir a la nieve gracias a su sistema de tracción total permanente único en el mercado. Mientras el resto de crossover se conforman con conectar el eje trasero en caso de patinamiento, el Subaru mantiene un reparto de par permanente a las 4 ruedas y cuenta con un control de tracción muy efectivo con baja adherencia

Ficha Outback
Solicita tu oferta
Cargando...