ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

6 MIN

Volkswagen ya tiene un SUV más imponente y con mayor tamaño que el Tiguan, pero es 28.000 euros más barato que un Touareg

Durante años el Volkswagen Touareg ha sido símbolo de poderío mecánico y estatus social al tratarse del coche que ha encargado el papel de buque insignia dentro de la firma de Wolfsburgo. Actualmente, con un precio de partida que se sitúa cerca de los 80.000 euros, la realidad es que muchos de los que antes se podían llegar a plantear en algún momento, lo pueden tener más lejos que nunca, pero por suerte para ellos acaba de llegar un SUV a la gama de Volkswagen que se emplaza en un término medio entre el Touareg y el más compacto Tiguan.

Se trata del Volkswagen Tayron, un modelo que estrena denominación dentro del portfolio del productos del fabricante alemán para competir dentro de un segmento que cada vez tiene más contendientes en Europa: el de los todocaminos derivados de C-SUV que, por sus medidas, se sitúan dentro de cotas propias de muchos D-SUV.

Vista lateral del Volkswagen Tayron 2025, muestra un diseño elegante y robusto.
42.100 € Ahorra 4.930 €

Claves del Volkswagen Tayron

  • Con 4,79 metros de largo se emplaza entre el Tiguan y el Touareg
  • Con 42.200 euros con oferta de financiación, igual sucede con su precio
  • Tiene hasta 885 litros de maletero
  • salvo leves cambios estéticos, se trata de un Tiguan alargado con distinto nombre

Volkswagen Tayron.

Imágenes del Volkswagen Tayron

Y es que, con 4,79 metros de longitud, el Tayron hace uso de la plataforma MQB Evo del Grupo Volkswagen, por lo que es un SUV de similar planteamiento a un Skoda Kodiaq, con el que comparte multitud de elementos técnicos, y por tanto se enfrente de manera directa no sólo al checo, sino también a modelos de peso en la categoría como el Peugeot 5008 (derivado del 3008), Renault Espace (derivado del Austral) o el más económico EBRO S800 (derivado del S700).

De hecho, aunque hace uso de una estética ligeramente distinta en su frontal y una distancia más acentuada en su sección trasera, se puede considerar al Tayron un Tiguan venido a más. Es más, el hueco que ocupa en la gama de la marca es el que antes ostentaba el Tiguan Allspace, un coche que sólo disfrutó de una discreta actuación comercial. Cambiando la denominación por una que deja entrever mayores aspiraciones y variando ligeramente el diseño, las probabilidades de funcionar son aún mayores: El Tiguan Allspace daba la sensación de ser, simplemente, un Tiguan familiar, mientras que el Tayron representa una compra algo más aspiracional que el modelo al que reemplaza.

Volkswagen Tayron.

De hecho, con esta denominación y emplazándose entre el Touareg y el Tiguan por cotas, lo que ha conseguido Volkswagen con el Tayron es ofrecer un coche con una aire más imponente que el Tiguan por un poco de dinero más, por lo que puede llegar a ser, incluso, una alternativa económica al Touareg, que como mínimo cuesta 28.000 euros más.

Ello no quita, sin embargo, que deje de contar su las mejores ventajas que tenía el Allspace sobre el Tiguan convencional. Por un lado está el hecho de que, de serie, cuenta con siete plazas, que se pueden quedar en cinco sin coste ninguno. Sobre este aspecto, está la capacidad de su maletero, que se va hasta los 850 litros en la versión de siete plazas y 885 en la de cinco.

Habitáculo del Volkswagen Tayron.

Está disponible con una versión híbrida enchufable que se posiciona como el tope de gama en términos mecánicos gracias a una potencia que puede ser de 204 o 272 CV y una automía eléctrica superior a 120 kilómetros con una carga completa, una 2.o TDI, diésel, que puede ser de 150 ó 192 CV si se opta por la tracción integral 4 Motion, o una híbrida ligera que con 150 CV y etiqueta Eco representa la variante de acceso a la gama.

Sin duda ninguna, el motor que mejor se adapta a las necesidades prácticas y ruteras del Tayron es el 2.0 TDI, que será capaz de brindar medias de consumos reales de entre 6 y 7 litros. No obstante, esta variante no obtiene la etiqueta Eco de la DGT. La híbrida enchufable obtiene de manera directa el distintivo ‘0 Emisiones’, pero su precio se dispara hasta más de 51.000 euros.

1.5 eTSI Datos técnicos
Motorización Gasolina con sistema de microhibridación (MHEV)
Cilindrada 1.498 cm³
Potencia máxima 150 CV (110 kW)
Par máximo 250 Nm
Transmisión DSG 7 relaciones
Tracción Delantera (FWD)
Aceleración 0-100 km/h 9,7 segundos
Velocidad máxima 206 km/h
Consumo combinado WLTP 6,4 l/100 km
Etiqueta ambiental ECO (DGT)
Longitud 4.792 mm
Anchura 1.852 mm
Altura 1.666 mm
Batalla 2.731 mm
Maletero 850/885 litros

Maletero del Volkswagen Tayron.

Por tanto, la mecánica más recomendable tanto en términos de precio como de distintivo ambiental será la híbrida ligera, que podrá lograr consumos en el entorno de los 7,5 litros en circunstancias de uso real y podrá mover el conjunto, no me manera brillante o especialmente capaz dada su potencia, como sí haría el diésel, pero sí de manera suficiente: en el día a día, salvo muy contadas ocasiones o con el coche completamente cargado, los 9,7 segundos que declara en el 0 a 100 km/h serán, garantizan, por tanto, una solvencia mínima.

De momento el Tayron sólo tiene dos líneas de equipamiento que dan forma a su gama: la denominada Más y la más equipada y deportiva R-Line. La Más ya propone de serie una dotación muy completa, sólo mostrando carencias prescindibles, realmente, en el campo del confort y las amenidades. Disponible desde un precio de 42.200 euros siempre y cuando se financie un capital mínimo de 15.000€ con una duración mínima de 60 meses y una permanencia mínima de 36 meses, el Tayron más ofrece de serie pintura exterior metalizada, llantas de aleación ligera Catania de 19 pulgadas, faros led plus con luz de mal tiempo, cristal de seguridad laminado insonoro para cristales de las puertas, luneta trasera y cristales laterales traseros oscurecidos, control de crucero adaptativo, sistema de asistencia para luz de carretera, sistema de aparcamiento asistidocon ayuda de aparcamiento, apertura y cierre eléctrico del portón con función manos libres, climatizador con filtro combinado activo, mandos detrás y regulación de temperatura de 3 zonas, sistema de cierre y arranque sin llave.

Imágenes del Volkswagen Tayron

Vídeo destacado del Volkswagen Tayron

Imagen para el vídeo destacado del Volkswagen Tayron Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

Vista lateral del Volkswagen Tayron 2025, muestra un diseño elegante y robusto.
Logo de la marca volkswagen

Volkswagen Tayron

Ahorra 4.930 €  42.100 €

Ficha Tayron
Solicita tu oferta
Cargando...