Supongamos que eres una persona joven que se acaba de sacar el carnet y busca algo para desplazarse por ciudad e ir a la universidad o acudir a tu primer trabajo, o por contra acabas de ser padre o madre y te has visto en la necesidad de tener un segundo coche para hacer recados puntuales o no limitar la libertad de desplazamientos de tu pareja cuando el único coche que teníais hasta ahora está en uso.
Estas y mil situaciones más son las que se dan antes de iniciar la búsqueda del típico primer coche o ese segundo coche de una unidad familiar, que en muchas ocasiones no tiene más que tratarse de un coche de segunda mano porque no has hecho más que empezar a trabajar o porque prácticamente todo el presupuesto se lo llevó el primer vehículo en llegar a la familia. En España existen, realmente, muchas opciones de carácter económico que pueden cumplir bien con este cometido, y uno de los más llamativos puede ser el Volkswagen Up!.
Claves del Volkswagen Up!
- Comercializado entre 2012 y 2020, fue el coche más barato de Volkswagen mientras estuvo a la venta
- Su motor MPI es uno de los más fiables que ha producido el fabricante alemán estos últimos años
- Actualmente se puede encontrar una buena unidad en el mercado de ocasión por unos 6.000 euros
- Por su diseño retro y tamaño, buscaba robar ventas al exitoso FIAT 500
Imágenes del Volkswagen Up!






A juicio del que escribe estas líneas, el Up! puede ser muy llamativo por varios aspectos. El primero de todos es que no se trata de un coche sumamente viejo para moverse en los precios entre los que oscila actualmente en el mercado de segunda mano. Por un desembolso de unos 6.000 euros, puede obtenerse una unidad con kilómetros sensatos, con unos 10 años de edad y en un buen estado de conservación.
El segundo aspecto es, sin duda ninguna, su diseño. Lanzado en 2012 al mercado, el Up! tomaba como referencia el éxito del FIAT 500 y su distinguida estética retro para, a la alemana, calcar estas características.
Y el tercer y último aspecto es que la mecánica con la que el Up! se comercializó en mayor medida (también estuvo disponible como eléctrico) es una de las más resistentes que ha producido el Grupo Volkswagen en estos últimos años en Europa. De hecho sigue estando a la venta en las versiones de acceso de los coches más populares del consorcio alemán, como el Skoda Fabia o el SEAT Ibiza. Se trata del conocido motor 1.0 MPI, de tres cilindros y respiración afmosférica, que en el caso del Up! entregaba 60 ó 75 CV, dependiendo de la versión.
Se trata, sin duda ninguna, de una potencia contenida en ambos casos pero, teniendo en cuenta que el Up! es un coche que pertenecía al segmento A, y que por tanto sus 3,54 metros de longitud le hacían marcar sobre la báscula un peso de poco más de 900 kilos, la realidad es que moverá el conjunto de manera solvente en ciudad y sus alrededores. Por contra, tanto los 14,4 segundos en el 0 a 100 de la versión de 60 CV y los 13,2 de la de 75 CV, indican que para salir a vías rápidas y efectuar adelantamientos en carreteras secundarias hay que tomárselo con calma.
Por contra, esto tiene una repercusión directa en el campo de los consumos, pues estas potencias unidas a un peso tan contenido, hacen que el gasto en gasolina sea una de sus mejores bazas. Los 4 litros de media que homologó cuando llegó al mercado se antojan, no obstante, poco realistas. Mejor tomar como referencia los 5,1 litros que a día de hoy homologa el Skoda Fabia con esta misma mecánica, aunque es algo más potente (80 CV) y pesado (1.110 kg).
Analizando rápidamente el mercado de ocasión, donde el Up! se puede contar por decenas en las principales páginas de anuncios clasificados del país, si el fin es desembolsar la menor cantidad de dinero posible a cambio de una unidad en el mejor estado posible, ambos requisitos parecen converger en la franja de los 6.000 euros de precio y los 100.000 kilómetros de uso (las hay con mayor y menor uso que este, pero la media se sitúa, más o menos, en esa cota).
Para acabar, a vigilar, como siempre cuando se trata de un coche usado, que el mantenimiento haya sido efectuado de manera periódica en los plazos recomendados. Tratándose de un coche de uso urbano, es probable que tanto el embrague como los frenos tengan un desgaste superior a lo que sugiere su kilometrake, es importante asegurar que ambos se encuentran en buen estado. Su motor no tiene fallos endémicos conocidos, aunque algunas unidades, de manera relativamente frecuente, han tenido fallo de alguna bobina, provocando tirones, pérdida de potencia o encendido del testigo de motor. De igual manera, dado el carácter sencillo del motor, sus reparaciones no serán las más costosas del mercado.
Imágenes del Volkswagen Up!





